
El próximo 28 de abril del 2022 se celebrará el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y este año el enfoque será la importancia del compromiso social y el diálogo que fomente e impulse una cultura positiva de seguridad y salud.
Este tiempo de la pandemia de COVID-19, ha demostrado la necesidad de contar con un sistema sólido de seguridad y salud en el trabajo (SST), que incluya la participación activa y efectiva de gobiernos, empleadores, trabajadores, organizaciones de salud pública y todas las partes interesadas a nivel nacional e internacional. en la protección del medio ambiente de trabajo y en la garantía de la seguridad y salud de los trabajadores.
A través de un diálogo social eficaz, los gobiernos y los interlocutores sociales participan activamente en todas las etapas de la toma de decisiones en materia de SST. Desarrollar y revisar una política y un marco regulatorio de SST para abordar los desafíos actuales y emergentes de SST es de particular importancia para aplicaciones específicas en el lugar de trabajo. El diálogo social no solo ayuda a mejorar las políticas y estrategias de SST, sino que también es necesario para fomentar la rendición de cuentas y el compromiso, sentando las bases para una implementación más rápida y eficaz.
Este tiempo de la pandemia de COVID-19, ha demostrado la necesidad de contar con un sistema sólido de seguridad y salud en el trabajo (SST), que incluya la participación activa y efectiva de gobiernos, empleadores, trabajadores, organizaciones de salud pública y todas las partes interesadas a nivel nacional e internacional. en la protección del medio ambiente de trabajo y en la garantía de la seguridad y salud de los trabajadores.
A través de un diálogo social eficaz, los gobiernos y los interlocutores sociales participan activamente en todas las etapas de la toma de decisiones en materia de SST. Desarrollar y revisar una política y un marco regulatorio de SST para abordar los desafíos actuales y emergentes de SST es de particular importancia para aplicaciones específicas en el lugar de trabajo. El diálogo social no solo ayuda a mejorar las políticas y estrategias de SST, sino que también es necesario para fomentar la rendición de cuentas y el compromiso, sentando las bases para una implementación más rápida y eficaz.
En el lugar de trabajo, una sólida cultura de seguridad y salud es aquella en la que tanto la dirección como los empleados valoran y promueven el derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable, fomentando una comunicación abierta y un ambiente de diálogo basado en la confianza y el respeto mutuos que permita la mejora continua de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
En los lugares de trabajo con una fuerte cultura de SST, los trabajadores pueden expresar con confianza sus inquietudes sobre los posibles riesgos de existente, y la gerencia involucrarse activamente para encontrar una solución adecuada, eficaz y sostenible.
A medida que continuamos experimentando la crisis de salud mundial y enfrentamos frecuentes amenazas para la salud y la seguridad en el lugar de trabajo, debemos continuar avanzando en la construcción de una cultura de SST sólida en todos los niveles.
En los lugares de trabajo con una fuerte cultura de SST, los trabajadores pueden expresar con confianza sus inquietudes sobre los posibles riesgos de existente, y la gerencia involucrarse activamente para encontrar una solución adecuada, eficaz y sostenible.
A medida que continuamos experimentando la crisis de salud mundial y enfrentamos frecuentes amenazas para la salud y la seguridad en el lugar de trabajo, debemos continuar avanzando en la construcción de una cultura de SST sólida en todos los niveles.